Nosotros
Somos Marta y Joan, dos arquitectos apasionados por nuestra profesión. Imaginar, dibujar, proyectar, fotografiar, modelar, reformar, construir… Arquitectura. Entendemos la arquitectura como un medio para mejorar nuestro entorno, ya sea en interiores, reformas o nuevos proyectos por construir. Debe aportar algo a la ciudad o al lugar donde se sitúa el proyecto, sea pequeño o grande.
Buscamos que todo lo que hacemos sea respetuoso con el medio ambiente, preocupándonos por el ciclo de vida de los materiales utilizados y obteniendo, además, espacios lo más saludables posible.
Estamos certificados con el prestigioso sello alemán Passivhaus Designer, que nos permite construir siguiendo los criterios de edificios de consumo casi nulo.
PASSIVHAUS
Proyectar siguiendo este estándar nos obliga a ser muy rigurosos desde el minuto 0; el proyecto debe estar perfectamente definido para que el proceso de obra se ejecute con precisión y sin sorpresas. ¿El resultado? Una casa con un consumo energético casi nulo, con una excelente calidad del aire interior y un gran confort.
SALUD
El estándar Passivhaus no tiene en cuenta los materiales utilizados en su ejecución; nosotros añadimos el factor salud y hablamos de Bioconstrucción. Conseguimos una casa eficiente y confortable gracias al Passivhaus y además le añadimos el uso de materiales saludables, libres de compuestos químicos volátiles y una instalación eléctrica biocompatible. Así creamos una casa sana, una casa que nos cuida.
DISEÑO
Para nosotros, todo lo anterior pierde sentido si detrás del resultado final no hay un buen proyecto arquitectónico. Defendemos el valor del proyecto como algo esencial en cualquier obra de arquitectura. El diseño debe adaptarse a las necesidades de cada familia y, al mismo tiempo, aspirar a ser atemporal, para vivir en un hogar que nos emocione y embellezca con el paso del tiempo..
Nuestra experiencia como autopromotores y arquitectos de nuestra propia casa
Sabemos por experiencia propia que construir una casa es un proceso muy emocionante, pero también largo, en el que es necesario tener en cuenta muchos aspectos y una visión holística.
Tenemos la ventaja de haber proyectado, construido y certificado nuestra propia casa como Passivhaus. Pasamos por las diferentes fases: primero encontrar el lugar; queríamos respirar aire más limpio y vivir en un lugar más tranquilo y acogedor, pero seguir disfrutando de los servicios de la gran ciudad y continuar caminando al colegio y a las tiendas. Luego llega la fase del proyecto, que es muy emocionante, con los trámites de la licencia de obras y las esperas de los ayuntamientos. Una vez definido el proyecto, toca hablar con diferentes constructoras para solicitar presupuestos reales y gestionar una hipoteca de autopromotor.
Así es como iniciamos la fase de construcción de nuestra casa, con momentos diversos pero muy gratificantes, sobre todo al ver cómo el resultado final supera lo que habíamos imaginado, con las texturas y la vida que toman los materiales. Sabemos que hacer una casa no es cualquier cosa; incluso, quizás ya hayas tenido una mala experiencia en este proceso y esto te hace desconfiar. Queremos acompañarte como si fuera nuestra propia casa, porque hemos vivido este proceso y conocemos las preguntas e inquietudes que surgen en cada etapa.
Equipo Azorín del Río
Somos Marta y Joan, fundadores de Azorín del Río Arquitectura y pareja desde hace 25 años, cuando comenzamos la carrera de arquitectura. Compartimos dos hijas gemelas y una gata. Tenemos el despacho en La Garriga, al final del patio de nuestra casa, un hogar acogedor que nos cuida, nos hace gastar poco y nos emociona.
Soy Marta, arquitecta licenciada por la ETSAB (UPC) i técnica urbanista por la EDAP-UPF-UPC.
Elegí estudiar arquitectura porque es una disciplina holística que aborda distintos conocimientos, desde lo científico hasta lo filosófico y artístico, con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas, desde nuestras casas hasta nuestras ciudades. Por eso, cuando abordamos los proyectos, tenemos en cuenta todos los factores que afectan a las personas, su salud, la economía y el medio ambiente. La construcción y los arquitectos desempeñamos un papel clave en este proceso y está en nuestras manos mejorar la calidad de los edificios, desde el detalle más pequeño hasta el edificio final, que debe estar en armonía con su entorno.
Soy Joan, arquitecto licenciado por la ETSAV (UPC) y Passivhaus Designer.
Comencé mis estudios de arquitectura en la ETSAB (UPC), donde arraigó en mí con fuerza la idea del Proyecto como eje vertebrador de cualquier obra de arquitectura, especialmente los preceptos del Movimiento Moderno: "Economía, Rigor, Precisión y Universalidad".
Finalizar la carrera en la ETSAV me ayudó a añadir a mi visión abstracta de la arquitectura las categorías de Sostenibilidad, Salud y lo Social, aprendiendo que, más allá de que el objeto arquitectónico tenga identidad propia, debe responder a necesidades ligadas al habitante más que al observador.
Colaboradores
Trabajamos con una red de profesionales que nos ayuda a sacar lo mejor de nosotros para complementar y enriquecer los proyectos. La experiencia de Rafa como director de ejecución nos aporta seguridad y rigor en la obra, garantizando que todo se lleve a cabo como estaba previsto y resolviendo dudas con los industriales. Victoria nos apoya con los cálculos energéticos, asegurando que las casas sean lo más pasivas posible, e Ignasi aporta su experiencia en el cálculo estructural con propuestas que se adaptan al proyecto arquitectónico. La confianza en estos y otros colaboradores es clave para que los proyectos funcionen a la perfección.